Halloween, además de ser una derivación moderna de Samhain, la fiesta sagrada de los antiguos celtas y druidas en Gran Bretaña, es también un día de cruce de cuartos, que es probablemente el por qué de esta celebración.
Agudos observadores del cielo en el Reino Unido, notaron que cada año, el 31 de Octubre es aproximadamente el punto medio entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. Hoy en día la astronomía tradicional reconoce que hay ocho subdivisiones de las temporadas del año: 2 equinoccios Marzo y Septiembre, 2 solsticios en Junio y Diciembre, y 4 cruces de cuartos.
En los tiempos modernos, los cuatro días de cruces de cuartos son:
- 2 Febrero: día del despertar de la tierra: Imbolc, Brígida, Candelaria o día de la Marmota
- 1º de Mayo: Beltane, la fiesta de la Cruz de Mayo o MayDay
- 1º de Agosto: la fiesta de la cosecha, Lughnasadh-Lammas
- 31 de Octubre: Halloween o la conmemoración del Día de los Muertos. el más espeluznante de los cuartos de cruces, posiblemente porque se produce en el momento del año cuando se cambia la hora y en el hemisferio norte los días son cada vez más cortos.
Samhain, Halloween o el año nuevo de las brujas

El Samhain es uno de los cuatro festivales estacionales gaélicos, junto a Imbolc, Beltane y Lughnasadh, que celebraban los paganos y wiccanos, Es el tercero y último festival de la cosecha y se celebra desde el atardecer del 31 de octubre hasta el atardecer el 1 de noviembre, casi a medio camino entre el equinoccio de septiembre y el solsticio de Invierno.
Algunos paganos modernos consideran el 31 de octubre el día del “año nuevo de las brujas“, los rituales que rodean Samhain incluyen hogueras, curación, baile, acción de Gracias y honor a los muertos. Se considera un tiempo liminar (relativo al umbral o a la entrada), cuando crece el fino velo entre la vida y la muerte y es uno de los festivales originales detrás de lo que conocemos como Halloween.
Algunas de las tradiciones más comunes de Halloween están arraigadas en las raíces de la fiesta de la vendimia de Samhain, tales como el tallado de las calabazas y el juego de las manzanas flotando en el agua.
Algunos lo celebran con un ritual para guiar la muerte en las casas, abriendo una puerta o una ventana orientada hacia el oeste y colocando una vela. Se dice que este día los espíritus de los muertos vagan desde el atardecer hasta la medianoche. Después de la medianoche del 1º de noviembre, lo que ahora llamamos el Día de Todos los Santos, los fantasmas vuelven de nuevo a descansar.