Existe una relación de causa y efecto entre la astrología tibetana, china y occidental, partiendo de la correspondencia de los signos del zodiaco tibetano con los chinos y luego desde los chinos a la astrología occidental, dando como resultado una interesante perspectiva de interconexión entre ellas.
La astrología tibetana se originó a partir de las diferentes tradiciones de la India, China, la religión local Bon, y el Kalachakra Tantra budista. La principal herramienta para su aprendizaje trata de establecer la conexión interior del individuo con la intuición, la meditación y el entrenamiento de la mente.
El enfoque budista parte de la idea de que existe un patrón de causas y efectos interdependientes que gobierna todo el universo, incluidas nuestras vidas, en un intento por establecer un punto de encuentro astrológico entre el oriente y el occidente.
Correspondencia entre los signos de la astrología occidental, la cadena de los vínculos tibetanos y los signos del zodiaco chino
|
Cadena de causalidad de doce eslabones |
Zodiaco tibetana | Zodiaco china | Zodiaco occidental | Planetas |
1 |
El primer eslabón de la cadena es el de la ignorancia |
El Ciego: |
Buey |
Capricornio |
Saturno |
2 |
la acción (con su influencia “kármica”); |
El Alfarero -: |
Liebre |
Piscis |
Neptuno |
3 |
la acción origina la conciencia; |
El Mono Juguetón – |
Mono |
Leo |
Sol |
4 |
ser, nombre y forma |
Dos Personas En Una Barca – |
Perro |
Libra |
Venus |
5 |
nombre y forma gestan los seis órganos de los sentidos |
Seis Casas Vacías – |
Gallo |
Virgo |
Mercurio |
6 |
gestos, el contacto |
La Pareja: |
Cerdo |
Escorpio |
Plutón |
7 |
el contacto produce sensación |
La Flecha |
Rata |
Sagitario |
Júpiter |
8 |
la sensación origina deseo |
La Bebida |
Caballo |
Géminis |
Mercurio |
9 |
el deseo, apego |
La Recolección De Fruta |
Serpiente |
Tauro |
Venus |
10 |
el apego crea existencia |
La Mujer Embarazada |
Cabra |
Luna |
|
11 |
la existencia nacimiento |
El Nacimiento |
Dragón |
Aries |
Marte |
12 |
el nacimiento ocasiona la vejez y la muerte |
El Cadáver |
Tigre |
Acuario |
Urano |
Qué dice la sabiduría tibetana: de qué trata la astrología tibetana
Las doce imágenes simbólicas de la Rueda de la Vida tibetana, narran la historia del viaje progresivo del desarrollo humano según doctrinas budistas. Ellas muestran la evolución personal de una vida a la siguiente y proporcionan un modelo de desarrollo psicológico y espiritual, para pasar de una etapa a la otra.

1. El Ciego – El Buey – Capricornio
Ignorancia, la ceguera espiritual y la ignorancia en la que percibimos que todo lo que nos rodea está sujeto a cambios y que no podemos aferrarnos a las cosas y desviarnos de nuestros objetivos en la vida.
2. El Alfarero – Liebre – Piscis
Propensiones Kármicas, necesitamos aprender a crear nuevas formas en nuestra vida, efectuando cambios tanto en nuestra personalidad como en el entorno. Al mismo tiempo, debemos desarrollar nuestras capacidades innatas y pulir nuestras habilidades para lograr los objetivos que perseguimos.
3. El Mono Juguetón – Mono – Leo
Conciencia, nos enseña a liberarnos de los rígidos patrones que sólo nos conducen a la infelicidad y estancamiento. Pone de manifiesto la importancia de la libertad, la expresión y la actitud receptiva, incorporando la dicha del juego a nuestra vida cotidiana.
4. Dos Personas En Una Barca – Perro – Libra
Nombre y la Forma, tenemos que desarrollar la capacidad para seguir avanzando hacia nuestros objetivos al margen de lo que suceda y al mismo tiempo debemos aprender a entablar y mantener amistades sólidas que nos ayuden a conseguirlo.
5. Seis Casas Vacías – Gallo – Virgo
Los Seis Sentidos que debemos activar. Para crecer y desarrollarnos debemos avanzar y desprendernos de lo que nos limita o nos estanca. Esto puede significar implicarnos en situaciones que otros han dejado atrás para seguir avanzando. Hay que recordar que lo que para una persona resulta restrictivo satisfacer por completo las necesidades de otra.
6. La Pareja – Cerdo – Escorpio
Contacto, la pareja se funde en la dicha de la unión sexual y nos demuestra que la existencia en solitario carece de un componente crucial. Solos también podemos experimentar una inmensa felicidad, pero como seres humanos necesitamos el amor, la camaradería y la complicidad de otra persona. Todos nos convertimos en algo más cuando no estamos solos y amamos.
7. La Flecha – Rata – Sagitario
Sensaciones nos advierte no aferrarse a las posesiones o las experiencias por comodidad, porque los acontecimientos externos conspiran para arruinar nuestra felicidad y hundirnos en nuestra desdicha. Cuando nos obcecamos en evitar el cambio, el conflicto resultante conduce sin remedio al dolor. El crecimiento en esta etapa requiere de una gran dosis de valor, pero en este punto también aparece un estímulo que nos anima para seguir adelante.
8. La Bebida – Caballo – Géminis
Ansia. En nuestra vida hay momentos agradables y felices a los que nos queremos aferrar y prolongar a toda costa. Otros sin embargo, desagradables o negativos que queremos que se marchen de nuestro lado. El aprendizaje consiste en no caer en la autocompasión y seguir avanzando buscando el apoyo de los demás.
9. La Recolección De Fruta – Serpiente – Tauro
Codicia, habla de los desafíos que debemos superar cuando necesitamos crecer. La fijación con un comportamiento determinado nos impide a seguir creciendo, el egoísmo que nos lleva a aferrarnos a los placeres y las cosas materiales para darnos una seguridad superficial que nos hace estancarnos y obsesionarnos con las posesiones.
10. La Mujer Embarazada – Cabra – Cáncer
Transformación, pone de manifiesto la necesidad de alimentar nuevas posibilidades para cambiar y crecer. El cambio no se produce de la noche a la mañana, sino que requiere de un tiempo de evolución, por lo que la imprudencia y la impaciencia ponen en peligro nuestro desarrollo como individuos.
11. El Nacimiento – Dragón – Aries
Nacimiento u origen, una nueva etapa en nuestro camino evolutivo. El niño sale de la protección del útero materno para enfrentarse con la vida y comenzar su crecimiento. Así nosotros debemos aprender a caminar afrontando cada una de las posibilidades de esas etapas que vamos atravesando.
12. El Cadáver – Tigre – Acuario
Vejez y Muerte, indica que la vida consiste en ciclos, que nada es fijo e inmutable. Es un fenómeno natural. Aunque nos provoque temor, el crecimiento progresivo no es posible sin que la fase anterior se desvanezca por completo y regresamos una y otra vez al principio para iniciar nuestro aprendizaje por la vida.
Para dar un ejemplo de si esta correspondencia tiene sentido o no, tomo como ejemplo el hecho de que este año es del Dragón de Agua en la zodiaco chino, corresponde al Aries en la astrología occidental y es el Nacimiento en la tibetana.
Este año marca el origen de una nueva etapa espiritual en el mundo, y algunas acciones se están tomando al respecto, para acabar con los patrones obsoletos e inservibles y dar la bienvenida a una nueva realidad en un plano más evolucionado.