Manzanas, pétalos de rosas, mandarinas, canela, uvas, velas, dinero, lentejas, azúcar, una bebida espumante… son algunos de los ingredientes incluidos en los rituales de nochevieja para celebrar el comienzo de cada Año Nuevo, al menos en los últimos cuatro milenios.
De acuerdo al canal History, se piensa que la práctica de hacer resoluciones para el Año Nuevo fue realizada primero entre los antiguos babilonios, quienes hicieron promesas para ganar el favor de los dioses y comenzar el año con el pie derecho. (Según los informes, jurarían pagar deudas y devolver el equipo agrícola prestado).
Hoy en día, hay muchos y muy variados rituales que cada país, región, tribu / familia ha ajustado a su propia manera.
- En España y en otros países de habla hispana, la gente come a las 12 de la noche, con cada campanada del reloj, una docena de uvas, simbolizando sus esperanzas para los próximos meses.
- En Italia y Venezuela son las lentejas y los guisantes de ojos negros en el sur de los Estados Unidos.porque se piensa que se parecen a las monedas y anuncian el futuro éxito financiero.
- En Cuba, Austria, Hungría, Portugal y otros países, comen cerdo debido a que ellos representan el progreso y la prosperidad en algunas culturas,
De acuerdo a mi experiencia
En Holanda, Bélgica, México, Grecia y entre otros, acostumbran las tortas y pasteles en forma de anillo como una señal de que el año se ha cerrado. En Suecia y Noruega, mientras tanto, el pudín de arroz con una almendra escondida, se sirve en la víspera de Año Nuevo y quien encuentre la nuez puede esperar 12 meses de buena fortuna.
Por mi parte, hace dos años, celebrando entre venezolanos y argentinos fuera de nuestros países respectivos, como para los argentinos es verano, ellos prepararon asado a la parrilla, empanaditas y una deliciosísima ensalada de frutas. Otro año, con una amiga en Alemania, pusimos una porción de plomo en una cuchara, encima de una vela encendida para derretirlo. Luego lo vertemos en un vaso de agua y observamos la figura que se forma. La interpretación es libre pero mi figura parecía un delfín. Bonito, lo tuve en la cartera todo ese año.
Mi abuela Amada lo primero que hacía a las 00:00 UT era, de espalda a la ventana, vertía un vaso de agua hacia la calle para botar todo lo malo y lo que no sirve. Ella vivió con una extraordinaria salud, buen humor y “nunca le faltó nada”, como ella misma decía, hasta los 99 años y varios meses. Así que hay rituales para todos los gustos y colores, pero la idea es la misma, cerrar un ciclo y abrirnos con fe y esperanza al Año Nuevo que está a punto de empezar.
12 variados rituales para la Noche Vieja

A continuación se desglosa la “curaduría” de 12 rituales de Noche Vieja para recibir el Año Nuevo, algunos más sofisticados que otros, pero todos coinciden en la idea de una comunión universal para desear salud, amor, paz y prosperidad
- Rituales cortos para noche vieja que te traerán suerte. Estos de la página web Rituales, desde mi punto de vista es el más comúnmente utilizado en los países latinoamericanos, con el anillo en la champaña.
- Rituales para recibir el Nievo Año. Los de Mundo Esotérico, recomiendan algunas acciones para deshacernos de lo viejo, roto y en desuso.
- Trucos, tips y remedios caseros. Aparte de un aparentemente popular baño de florecimiento, la página Trucos para todo, ofrece la opción de las 12 cerezas o las 12 uvas, si es preferido a las cerezas, y en vez del abrazo de las 00:00 UT, recomienda barrer con una escoba la entrada de la casa hacia afuera.
- Rituales gratis y efectivos, sugiere utilizar velas amarillas para la suerte en general.
- La página Diario femenino, propone para empezar el año con buen pie, debes tener un bonito árbol de navidad, que aunque para muchos es simplemente decorativo, para otros tiene un significado religioso: el hecho de que sea triangular simboliza la Santísima Trinidad y el hecho de que sea un árbol perenne representa al Árbol de la Vida, símbolo de inmortalidad para muchas religiones.
- La página web del periódico El Clarín de Argentina, tiene varios laboriosos y largos ritos para la salud, el dinero y el amor, incluso en uno de ellos propone tener una hoja de laurel en la cartera.
- Informe21.com entre sus efectivos rituales para recibir el Año Nuevo, incluye usar ropa interior de color rojo, verde o amarillo
- Naturalia, indica en sus rituales de Feng Shui para Navidad y Año Nuevo, prender incienso para alejar los problemas y la mala energía y se pide a los dioses por una buena salud en la nueva etapa que comienza
- En la página del El Tiempo, de Colombia, invitan a comenzar el año a realizar algunos pasos para darle el espacio y la energía que requiere un nuevo año. Entre ellos los elementos incluyen cristales de amatista o citrino.
- Hoy Digital de República Dominicana, para iniciar el nuevo con el pie derecho, manda a que hagamos una limpieza en toda la casa, y que “echemos mucha, mucha agua”, porque según el Feng Shui, el agua simboliza expulsar de nuestra vida las lágrimas, las penas y la negatividad.
- Osoji, el ritual japonés de fin de año, consiste en limpiar la casa o el negocio a fondo, y enfatiza que el desorden y la ropa sin lavar atraen las malas energías.
- Y no podía faltar en esta lista el ritual y la acostumbrada afirmación de Alfonso León “Hoy es el comienzo de mi nueva vida llena de bienes infinitos“. El Arquitecto de Sueños es un guía que me gusta mucho aunque sus rituales son bastante sofisticados para mi gusto. Esta es una grabación de hace algunos años y a decir verdad en Venezuela en estos momentos esta prácitca parece imposible, sin embargo su gran entusiasmo y espléndida sonrisa es una bonita energía para concluir la lista de los 12 rituales, cerrar un ciclo en la Noche Vieja y abrirnos a las bondades del Año Nuevo que está por comenzar desbordados de fe y amor.
¡FELIZ AÑO!

One Reply to “12 rituales para recibir el Año Nuevo”