Existe una campaña mundial para hacer del 2012 el Año de la Astrología. Un trabajo que comenzó en el 2008 la Agencia de Inteligencia Cósmica C * I * A, con sede en Australia, con el objetivo de celebrar y promover el papel de la astrología como parte de una evolución de conciencia global.
Al iniciar la campaña para hacer del ‘2012 El Año de la Astrología “, la C*I*A comenzó por crear una red de personas de todo el mundo que comparten una misma visión del alma del mundo, Anima Mundi, pero en el proceso descubrieron que les tomaría años de presión política hacer que el próximo sea reconocido como el año oficial de la Astrología por las Naciones Unidas, por lo tanto, decidieron intentarlo ellos con los recursos disponibles.
Los agentes que pertenecen a la C * I * A, se han comprometido con la idea de elevar la conciencia de las energías universales y los patrones arquetípicos en juego en el mundo cotidiano y que pueden ser observados en los movimientos cíclicos e incesantes del cosmos .
¿Por qué el 2012?
La C*I*A* quiso escoger precisamente el 2012 como el Año de la Astrología porque es un año “12”, número fuertemente asociado con la astrología por los doce signos del zodiaco.
Por otra parte, quiere aprovechar la oportunidad para que a través de los conocimientos astrológicos y las propias herramientas que los astrólogos tienen para navegar en el futuro, se contrarreste la condena a la oscuridad asociada con el 2012.
Una celebración de conexión con el cosmos
La invitación está abierta a todos los astrólogos del mundo a participar en esta celebración de conexión con el cosmos. Curiosamente, como se puede comprobar en este enlace, hasta el momento ningún país latinoamericano está participando en la red, posiblemente por la brecha del idioma.
A cualquier nivel o área de especialización, bien sea que es un profesional o un aficionado de la astrología, acaba de empezar o es un veterano, si es occidental, oriental, tradicional, moderno, védico, helenístico, chino, maya, tibetano, hindú, galáctico, espiritual, humanista, evolutivo, cosmo, Urano u otro tipo de astrólogo, todos están bienvenidos.
Con el enfoque colectivo apuntando al 2012, se ha querido sacar provecho al momento para establecer y reforzar las redes de todo el mundo astrológico. Los agentes de la C*I*A, están convencidos que cuanto más se compartan las ideas y se participe en una evolución conjunta, los astrólogos tendrán una actuación más relevante en el gran cambio que la conciencia humana está viviendo.
Afirman que ahora es la oportunidad para poner al relieve el papel único de la astrología en la vinculación de los seres humanos en el misterio del tiempo para la mayoría de los ciclos del pasado, presente y futuro.
Eventos para el Año de la Astrología
La C * I * A iniciará esta celebración en la conferencia de la FAA en Melbourne, Australia, entre el 19 y el 23 de enero de 2012, y fomentará la celebración continua durante el resto de 2012.
El punto culminante de esta gran celebración mundial es el Día Internacional de la Astrología, el 20 de marzo de 2012, en el cual propone hacer de este un día en particular para recordar la Astrología. Ellos sugieren que se reúnan un grupo de amigos astrólogos para organizar una fiesta, un taller, una conferencia o cualquier cosa que festeje el oficio. Muchas organizaciones astrológicas en todo el mundo ya ponen mucho esfuerzo en la promoción de este día.
Un tercer es un evento cósmico muy especial será promovido por el C * I * A para el 2012: el tránsito de Venus el 5 / 6 junio de 2012. El tránsito de Venus sucede cuando el disco del planeta se mueve delante del disco del Sol, también llamado la ocultación de Venus. Estos tránsitos de Venus ocurren aproximadamente, en el patrón actual, cada 121,5 a 105,5 años, de dos en dos con 8 años de diferencia y sólo volverán a ocurrir de nuevo un siglo más tarde.
No hay duda para los astrólogos que la ocultación de esta última pareja en el año 2004, ha repercutido en el aumento de la preocupación mundial con respecto al cambio climático, la energía sostenible y la economía mundial y su eficiencia.
Impulsar los valores del Anima Mundi
En junio de 2004 fue el primero de este par de tránsitos. El próximo junio de 2012 será el último por otros 105,5 años. El objetivo de la celebración de este importante evento, es alinear nuestros pensamientos e intenciones globales como revaluar los valores fundamentales que impulsan el alma del mundo, Anima Mundi, y el corazón de lo que amamos con honor y respeto.
“Por tanto, es de resaltar que: este mundo es, de hecho, un ser viviente dotado con alma e inteligencia […] una entidad única y tangible que contiene, a su vez, a todos los seres vivientes del universo, los cuales por naturaleza propia están todos interconectados.” Platón, Timeo 29,30.
Con esta celebración del 2012 Año de la Astrología, se quiere ampliar el alcance más allá de la disciplina y lograr la participación futura de todos aquellos que valoran la paz, lo sagrado y el gran amor por el planeta tierra.
Campaña 2012 Año de la Astrología.