Arquetipos y cosmos: guía de la energía en su máximo potencial
Los nombres de los planetas provienen de la antigua mitología griega y luego la romana. Cada dios-planeta representaba una fuerza y un principio vivo del universo, como los define Caroline Myss en su libro Contratos Sagrados: un arquetipo es “la guía de la energía en su más alto potencial”.
A continuación algunas interpretaciones de los arquetipos y el cosmos en imágenes, por algunos de los artistas más reconocidos del arte mundial. Todas las imágenes pertenecen a Wikimedia Commons, bajo la licencia de dominio público. Todo un deleite para los ojos y el espíritu.
‘El nacimiento de la Vía Láctea’, pintura de óleo sobre lienzo de Peter Paul Rubens, 1636-1637. Museo del Prado, Madrid, España.
Walter Crane, ‘Neptuno’, 1893, Pinacoteca del Museo de Arte, Munich, Alemania. Wikimedia Commons 19 mayo 2005.
‘Creación de las estrellas y los planetas’, Michelangelo Buonarroti (1512), Capilla Sixtina, Los Museos Vaticanos
‘Creación del océano cósmico y los elementos’, Shiva Purana,1828
Astrólogos-Astrónomos, L’Astronomie,(La Astronomía) tapiz que se presume francés del siglo XVI aproximádamente, pertenece al Röhsska
Contemplando estrellas, astrología renacentista
Personificación de la Astrología, Giovanni Francesco Barbieri, llamado Guercino, 1650-1655
‘La balanza del zodiaco’. Luis Ricardo Falero (1851–1896)
Aries, imagen libro medieval de astrología, siglo XV, autor desconocido
‘Marte’, Diego Velázquez, 1639-41, Museo del Prado, Madrid
‘Venus y Marte’, Sandro Botticelli, 1483, National Gallery de Londres.
Tauro, reproducción de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
Venus y Cupido, Peter Paul Rubens, 1606-1611, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid -España
El nacimiento de Venus (La Nascita di Venere) Sandro Botticelli, 1484 Temple sobre lienzo • Renacimiento, Galería Uffizi, Florencia, Italia
Géminis, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
‘Mercurio’, Hendrick Goltzius, 1611, Frans Hals Museum, Haarlem-Holanda
Cáncer, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
“Astrólogos estudiando un eclipse,” de Antoine Caron, 1571
Earth_Mother (Madre Tierra), Edward_Burne_Jones,1882JAW, Worchester Art Museum
Leo, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
Fresco del techo de la escalera de la Residenz de Würzburg, los dioses del cielo del norte, el detalle: el dios del sol Apolo, con una estatua de Atenea frente a un disco del sol estilizado, Giovanni Battista Tiepolo, 1750, Residence Würzburg, Bavaria, Alemania
‘El nacimiento del Sol y el triunfo de Baco’, Corrado Giaquinto, 1762, Museo del Prado
Virgo, reproducción de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
Mercurio y París, Donato Creti, 1745, Palazzo Accursio Bologna
Mercurio, Giotto, Palazzo de la Regione de Padua, Italia,
Libra, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
Venus y Adonis, José de Ribera, 1637, Galleria Nazionale di Palazzo Corsini, Roma-Italia
Escorpio, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
Pluto – Hades, Agostino Carracci, 1592. Galleria e Museo Estense, Modena, Italy.
Eros y Psique, François Gérard,1798, Louvre
Júpiter, Neptuno y Pluto, Caravaggio, 1597
Sagitario, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
‘Júpiter y Antíope’, Sir Anthony van Dyck, primera mitad del siglo XVII, Museo voor Schone Kunsten, Ghent
Capricornio, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
“Saturno devorando a su hijo”, Goya. 1819–1823. , Museo del Prado, Madrid
Acuario, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido
Cronos (Saturno) castra un su padre Urano, El Dios griego del Cielo (Antes de Zeus), Giorgio Vasari y Cristofano Gherardi en el siglo 16 el Palazzo Vecchio, Florencia
Piscis, ilustración de un libro de astrología medieval, siglo XV, autor desconocido