La vispera de la Luna Llena de febrero 2022 confirma el fin de la fiesta del Año Nuevo chino del Tigre de Agua y lo celebra con el Festival de los Faroles/Linternas, o Festival Shangyuan (China), o Yeondeunghoe (Corea), una festividad que se remonta más de 2000 años y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Las celebraciones del Año Nuevo chino tradicionalmente duran 16 días. Las fechas más relevantes en 2022 son:
- 31 de enero, Nochevieja
- 1 de febrero 2022 – Día de Año Nuevo Lunar chino y
- 15 de febrero 2022 – día del Festival de los Faroles: Luna Llena en Leo: tendencias que rompen con las estructuras es la primera noche de Luna Llena en el calendario chino
Esta noche, que algunos también la considera como el “verdadero” Día de San Valentín en Asia Oriental, los asiáticos que comparten la cultura china, salen a mirar la Luna Llena en Leo junto con familiares y amigos preferiblemente en parques y áreas naturales, comparten comidas preparadas para la ocasión y sueltan linternas para que vuelen con sus deseos en el cielo.
Celebración del festival de los Faroles del año nuevo chino
El Festival de los Faroles también tiene aspectos religiosos. Al comienzo de la dinastía Han del Este (25-220), el emperador Hanmingdi fue un defensor del budismo, escuchó que algunos monjes encendían linternas en los templos para mostrar respeto a Buda el día quince del primer mes lunar. Por lo tanto, ordenó que todos los templos, hogares y palacios reales encendieran linternas esa noche.
A las mujeres generalmente no se les permitía salir de la casa, pero en esta noche, podían pasear libremente, encender linternas, jugar e interactuar con hombres.
En Corea, el festival cuenta también con una rica historia que se menciona en «Las Crónicas de los Tres Reinos», un registro publicado en 1145 sobre los tres reinos antiguos de la península de Corea: Goguryeo, Baekje y Silla. El evento, iniciado como un ritual religioso, ahora es un festival de primavera, cuyos faroles hechos de bambú y Hanji (papel tradicional) se utilizan para decorar los templos budistas, las calles y las procesiones.
Esperanza, éxito y felicidad
Aunque el Festival de los Faroles simboliza las reuniones también es un momento de socialización y libertad. Las linternas flotantes, epresentan esperanza, éxito y felicidad. En el pasado, las personas usaban estas linternas para indicar que estaban a salvo después de un ataque. Ahora, se usan para los deseos.
La tradición dice que las linternas se regala a los recién casados o parejas sin hijos para transmitir las bendiciones. Las mujeres embarazadas reciben un par de linternas pequeñas para desear salud y seguridad tanto para la madre como para el niño. Algunas regiones también queman linternas para determinar el género de su futuro hijo a partir de la forma de las cenizas.
Sigue leyendo otras publicaciones que he dedicado al amor, San Valentín y la astrología china:
- ¡Feliz Día de los Enamorados! Eros en la Carta Natal
- Día de los Enamorados: comunión Luna, Venus, Marte, Neptuno y Eros
- San Valentín / Enamorados y los cristales que activan el amor
- San Valentín combina el sano juicio con la locura
- Citas online: patrones de amor y coqueteo para cada signo
- El zodiaco de Ai Weiwei ahora en oro
