Una vez más el universo nos deleita con una lluvia de meteoros o estrellas fugaces, en esta oportunidad se trata de las Perseidas (conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo), la mayor lluvia de estrellas del año. Aunque son sólo un espectáculo de luz celestial, para algunos son mensajeros de los cambios y eventos que se avecinan.
Los meteoritos se llaman Perseidas porque el punto del que parecen emerger se encuentra en la constelación de Perseo. Junto a las Gemínidas son las dos lluvia de meteoritos más famosas. Su actividad en los últimos años ha superado 100 meteoros por hora, colocándola en el primer puesto del ranking anual de lluvias de estrellas.
RT en Español celebra la lluvia de meteorosa “Las Perseidas”, popularmente conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo.
Los astrónomos en la actualidad señalan, que son un fenómeno astral en el cual muchos meteoritos caen a través de la atmósfera en un tiempo relativamente corto y en trayectorias aproximadamente paralelas.
Estos pequeños cuerpos que viajan por el espacio, provienen en su mayoría de asteroides que se rompen por los impactos con otros meteoros que provienen de la Luna, los cometas o planetas.
Por lo general, una vez que estos entran en la atmósfera de la Tierra, dejan una estela de fuego a medida que caen, que es lo que observamos a simple vista y que popularmente llamamos estrellas fugaces.
Este maravilloso fenómeno celestial (con excepción de las Cuadrántidas), comienza su viaje desde la constelación que les da su nombre. Por ejemplo, la Delta Acuáridas, al igual que la Eta Acuáridas, se inician en la constelación de Acuario, así como los meteoros durante la lluvia Leónidas se originan en Leo.
Incertidumbre astrológicayfilosófica del evento astral
Jonathan Flanery en la página web SkySkrip confirma sobre la lluvia de meteoros que “sabemosmucho acerca dela físicay los datosastronómicosdetrás de estos fenómenos, pero poco acerca de susignificaciónastrológicayfilosófica.”
Continua diciendo “Los griegos y losastrólogosmedievalesy renacentistastradicionalespensaron que las lluvias de meteoros), eran completamentemaléficas.”
“Estos mismosastrólogossostenían quelos cometas yotrosportentosenloscielos, eranfugaces aparicionesdela esferasublunar. Un evento que ocurría paranuestro castigoo muy rara vez para nuestro beneficio... Su aparición anunciabalas perturbacionesen los seres humanos, los animales yel clima….
A menudo tambiénanunciaba elsurgimiento deun agente, quepuede ser unlíder de guerra, pero también podría ser, dependiendo de la posicióndel cometa,un líder religioso, reformador, o ungran comerciante.”
Actualmente según Fleury, la creencia entre los astrólogos es que
“El número de meteorosnos dicela naturaleza delas perturbaciones,y el signoen el cual se origina nos dice endónde buscaresas perturbaciones”.
Enero, Cuadrántidas, una de las lluvias de meteoros más fuerte del año, parte del Quadrans Muralis, que ocupaba parte del actual Boyero.
Abril, Lírida, parte desde la constelación de Lyra. Los indios Hopi, de Arizona, Estados Unidos, creen que provienen de esta estrella el llamado «El ojo de Dios».
Noviembre, South Tauridas, parte desde la constelación de Tauro, Debido a suaparicióna finales de octubrey principios de noviembre,también se les llamameteoritos de Halloween.
Creer o no creer he ahí el dilema, sin embargo lo que si es cierto, es que es un extraordinario espectáculo astral digno de ser admirado.
Cuando el clima nos lo permite, lo mejor que podemos hacer para maximizar la visión de la lluvia de meteoritos es ir lo más lejos posible de la contaminación urbana, encontrar un lugar con una vista clara y sin nubes del cielo nocturno, y esperar hasta que la Luna se oculte.
Incluso podría resultar en una fantástica cita romántica, para pedir y satisfacer deseos con cada estrella fugaz ¿no les parece?
One Reply to “Significado astrológico de las lluvias de estrellas”