Una nueva serie Saros
Los eclipses en ciclos fueron descubiertos en el año 747 aC por astrólogos-astrónomos en Mesopotamia. La palabra Saros, fue propuesta por el lexicógrafo griego Suidas en el Siglo X DC, y significa repetición o repetir.

Saros significa repetición o repetir. La serie Saros es uno de los ciclos más largos que hay en la astrología.
Esta nueva serie, al igual que otras series, contiene 72 eclipses (+ / – 1). El primero se produce el 1 de julio 2011 y el último eclipse será en el 3237.
Las series Saros son más relevantes para la astrología mundana, que estudia no sólo los países sino también las ideas y los conceptos.
¿Cómo afecta este Eclipse Parcial de Sol en Cáncer?
El tema de un Parcial Eclipse de Sol en Cáncer, trata sobre la empresa, las culminaciones de esfuerzos enormes y largas luchas, con logros extraordinarios.
Al mismo tiempo, al activar los signos cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio), obligan a emprender nuevos caminos de acción, con renovadas e inusuales ideas que repercutirán por mucho tiempo.
Efectos del eclipse a nivel personal
A nivel personal el eclipse de Sol activa duras luchas pero que son necesarias para empezar a resolver los asuntos pendientes o hacer los cambios. Los viejos temas espinosos comienzan a desenmarañar sus problemas intrínsecos al transitar el camino que lleva a ver la claridad.
El universo ha estado lanzando una gran cantidad de alineamientos desafiantes y favorables a su manera por muchos días y sea cual sea la verdad celestial, es difícil endulzar esta interacción en los cielos. Sólo hay que asegurarse de seguir siendo cariñoso y atento con los miembros de la familia y los seres queridos.
Este camino será mucho más suave al dejarse fluir a través de la inspiración o la intuición de una brillante idea y al permitir dar rienda suelta a la imaginación activa para ayudar a encontrar soluciones.
Este puede ser el fin de las cosas obsoletas que a su vez permite un nuevo enfoque de la vida.
“La lógica te llevará de A a B.
La imaginación te llevará por todas partes. ”
Albert Einstein 1879-1955.